Noticias

Presidente de la Suprema juramenta a Rodolfo Valentín como director de la Defensa Pública por un nuevo período de seis años

Martes, 18 Noviembre 2025
Presidente de la Suprema juramenta a Rodolfo Valentín como director de la Defensa Pública por un nuevo período de seis años El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina juramentó al abogado Rodolfo Valentín Santos como director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, quien fue ratificado en el cargo para dirigir esa entidad por un nuevo período de 6 años. En el acto de juramentación participaron los demás integrantes del Consejo, Héctor Pereyra, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Servio Tulio Castaños, vicepresidente de Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), César Marte, defensor público y representante ante el Consejo Nacional de Defensa Pública y Carlos Batista, coordinador departamental de la Oficina Santo Domingo Este. En la ceremonia Valentín Santos reafirmó su compromiso con la agenda estratégica de la Institución 20025-2031la que descansa en los ejes: Fortalecimiento del servicio, Gestión y modernización, Cumplimiento normativo y ético y Cultura institucional. “Este reconocimiento al trabajo realizado en los últimos años nos motiva a seguir fortaleciendo la Defensa Pública como garante del derecho fundamental de defensa; asumo este nuevo período con el compromiso de continuar modernizando la institución, ampliar la cobertura y asegurar que cada ciudadano, sin importar su condición, tenga acceso real y digno a la justicia”, expresó Rodolfo Valentín Santos. Asimismo, indicó que durante su primera gestión ingresaron 184 mil casos a la Oficina Nacional de la Defensa Pública y 800 mil personas fueron asistidas, garantizando el derecho fundamental de la defensa. Además, se realizaron informes carcelarios de manera anual, con 4 publicaciones sobre condiciones de detención y prisión. Logros de la primera gestión (2019–2025) Ampliación de cobertura nacional con la apertura de nuevas oficinas en Jimaní, Nagua, Santiago Rodríguez y Las Matas de Farfán. Ingreso de 74 nuevos defensores públicos y formación de 83 aspirantes en la Escuela Nacional de la Judicatura. Modernización institucional con la implementación de carpetas digitales y el inicio del sistema digital de gestión de casos. Bienestar del personal, esto incluye seguro médico complementario, reajustes salariales y entrega de 15 viviendas en alianza con el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (MIVED). Reconocimiento en transparencia, con una calificación promedio de 97.77 % en el Ranking de Transparencia Gubernamental. Fortalecimiento de la autonomía institucional, consolidado por la Sentencia TC/0056/22 del Tribunal Constitucional y la creación de la Contraloría Interna. El artículo 20 de la ley núm. 277-04 que crea la Oficina Nacional de la Defensa Pública establece que su director es electo por un período de 6 años.  

Defensa Pública Resalta el Plan “Justicia del Futuro 2034” como un Hito Histórico para la República Dominicana

Jueves, 13 Noviembre 2025
Defensa Pública Resalta el Plan “Justicia del Futuro 2034” como un Hito Histórico para la República Dominicana Santo Domingo. – El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Licenciado Rodolfo Valentín Santos, felicitó al Poder Judicial y a su presidente, el Magistrado Henry Molina, por la puesta en marcha del Plan Justicia del Futuro 2034, calificándolo como un proyecto histórico e innovador que marca un antes y un después en la administración de justicia en el país. Este plan, considerado sin precedentes, se distingue por haber sido elaborado mediante planificación por escenarios y con la participación activa de más de 3,000 personas en todo el territorio nacional, lo que lo convierte en un modelo abierto, inclusivo y orientado a las personas. “Por primera vez, la justicia dominicana se proyecta hacia los próximos diez años con una visión participativa, moderna y estratégica. Este esfuerzo refleja el compromiso de construir una justicia más humana y cercana a la ciudadanía”, afirmó el Licdo. Valentín Santos. Una visión compartida hacia el 2034 El Plan Justicia del Futuro 2034 apuesta por una justicia ágil, confiable y cercana, capaz de adaptarse a los desafíos sociales y tecnológicos de la próxima década. Tres grandes metas resumen este compromiso: 0 % mora judicial 100 % acceso 100 % transparencia Estas metas reflejan la determinación de avanzar hacia una justicia eficiente, abierta y confiable, que garantice derechos y fortalezca la confianza ciudadana. Un cambio de paradigma Este plan no solo plantea una transformación tecnológica y organizacional, sino que también introduce un nuevo modelo de gestión judicial, donde la transparencia, la inclusión y la eficiencia son pilares fundamentales. Desde la Defensa Pública, se reconoce la importancia de este avance y se reafirma el compromiso de seguir trabajando en conjunto para garantizar que la justicia dominicana continúe evolucionando hacia estándares internacionales, siempre con el enfoque en la dignidad y los derechos de las personas. “Este plan no es solo un documento, es una hoja de ruta que nos compromete a todos. La justicia del futuro se construye hoy, con decisiones valientes y visión de largo plazo”, agregó Valentín Santos. “La participación de más de 3,000 personas demuestra que la justicia no es exclusiva de los tribunales, sino un derecho que involucra a toda la sociedad”, puntualizó. “Como Defensa Pública, asumimos el reto de seguir avanzando hacia una justicia humana, inclusiva y accesible para todos los dominicanos”, concluyó.

Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán

Jueves, 13 Noviembre 2025
Oficina Nacional de Defensa Pública inaugura nueva sede en Las Matas de Farfán Las Matas de Farfán, provincia San Juan.– La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) inauguró una nueva sede en el municipio de Las Matas de Farfán, con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia y garantizar una defensa técnica oportuna y de calidad a las personas en condición de vulnerabilidad en esta región del suroeste del país. El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la sociedad civil. Entre las personalidades asistentes destacó el alcalde del municipio de Las Matas de Farfán, Gustavo Adolfo Suero, quien valoró la instalación de la nueva oficina como un paso significativo hacia la consolidación de una justicia más cercana, humana y equitativa para los ciudadanos de su comunidad. Durante el acto, el director nacional de la Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, expresó que la apertura de esta sede reafirma el compromiso institucional de acercar los servicios de defensa técnica a todas las comunidades del país, especialmente aquellas donde las limitaciones económicas y geográficas han dificultado históricamente el acceso a la justicia. “Esta nueva oficina permitirá que más ciudadanos y ciudadanas de Las Matas de Farfán y municipios vecinos cuenten con una representación digna, gratuita y de calidad ante los tribunales. Nuestra misión es que nadie se quede sin defensa”, afirmó el Lcdo. Valentín Santos. La nueva oficina de Defensa Pública de Las Matas de Farfán está ubicada en el Palacio de Justicia de este municipio, y ofrecerá servicios de orientación jurídica, asistencia en audiencias, seguimiento a casos penales y defensa técnica para personas privadas de libertad, conforme a los estándares de calidad, ética y transparencia que caracterizan la labor de la ONDP. Con esta inauguración, la Oficina Nacional de Defensa Pública amplía su cobertura en la región sur, fortaleciendo su presencia en la provincia de San Juan, que ahora contará con un espacio moderno, accesible y comprometido con la protección de los derechos de los ciudadanos.

Director de la Defensa Pública estuvo presente en la firma de convenio entre el Poder Judicial y la OEA para promover el acceso a la justicia

Miércoles, 12 Noviembre 2025
Director de la Defensa Pública estuvo presente en la firma de convenio entre el Poder Judicial y la OEA para promover el acceso a la justicia Santo Domingo, República Dominicana. – El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, estuvo presente en la firma del acuerdo de colaboración entre el Poder Judicial de la República Dominicana y la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de su Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia en comunidades remotas y en condiciones de vulnerabilidad. Este convenio marco tiene como propósito implementar en el país el Programa de Facilitadores Judiciales, una iniciativa regional de la OEA que promueve la capacitación de líderes comunitarios para que actúen como mediadores y promotores de una justicia de paz, cercana y oportuna dentro de sus comunidades. Con este acuerdo, el Poder Judicial y la OEA reafirman su compromiso con la inclusión y la equidad en el acceso a la justicia, acercando los servicios judiciales a sectores tradicionalmente excluidos y fomentando la resolución pacífica de conflictos y el respeto a los derechos humanos. El licenciado Rodolfo Valentín Santos valoró positivamente esta alianza, destacando que “una justicia verdaderamente accesible solo es posible cuando llega a todos los rincones del país, especialmente a las comunidades más apartadas y vulnerables”. La implementación del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales en la República Dominicana representa un paso firme hacia una justicia más inclusiva, participativa y cercana a la ciudadanía, fortaleciendo el liderazgo comunitario como herramienta esencial para garantizar el derecho de todas las personas a un acceso efectivo a la justicia.

La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso con la transformación del sistema penitenciario dominicano en acto encabezado por el presidente Luis Abinader

Miércoles, 12 Noviembre 2025
La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso con la transformación del sistema penitenciario dominicano en acto encabezado por el presidente Luis Abinader Santo Domingo, República Dominicana.– En un acto solemne encabezado por el presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, se celebró el Segundo Encuentro Nacional para la Reforma Penitenciaria, en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional. Durante el evento, la Oficina Nacional de Defensa Pública participó activamente en la firma de acuerdos estratégicos junto a la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep) y más de 40 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil. Este encuentro reafirma el compromiso del Estado dominicano con una reforma penitenciaria profunda, humana y sostenible. El presidente Abinader aseguró que este proceso de transformación es irreversible, gracias al respaldo firme de la sociedad y al trabajo articulado del Gobierno. El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín, elogió la visión transformadora del mandatario, destacando que “desde el inicio de la reforma penitenciaria, el presidente ha sostenido que toda persona privada de libertad, sin importar su falta, tiene derecho a que se le respete su dignidad”. Añadió que este enfoque ha sido el motor para impulsar una reforma que busca garantizar que las penas cumplan su fin regenerador, educativo y de reinserción social. La participación de la Oficina Nacional de Defensa Pública en la firma de estos acuerdos representa un paso firme hacia la consolidación de un modelo penitenciario centrado en los derechos humanos, la justicia restaurativa y la reinserción efectiva. Esta colaboración interinstitucional fortalece el enfoque integral de la reforma, que busca garantizar condiciones dignas, programas de rehabilitación efectivos y oportunidades reales para la reintegración social de las personas privadas de libertad. Por su parte, el director de Onaprep, Roberto Santana, afirmó que ha llegado el momento de cambiar la historia penitenciaria del país, convirtiendo el sistema en un ejemplo de humanidad, justicia y compromiso colectivo. Santana destacó que la reforma penitenciaria, declarada de interés estratégico mediante el Decreto Núm. 456-20 y fortalecida con la creación de Onaprep por el Decreto Núm. 240-24, constituye una política de Estado que garantiza dignidad, seguridad y oportunidades reales de reinserción. La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso con esta transformación histórica, trabajando de manera articulada con Onaprep y demás entidades firmantes para asegurar que el sistema penitenciario dominicano responda a los más altos estándares de justicia, respeto a los derechos humanos y rehabilitación social.  

República Dominicana logra el mayor avance mundial en el Índice de Estado de Derecho 2025

Miércoles, 12 Noviembre 2025
República Dominicana logra el mayor avance mundial en el Índice de Estado de Derecho 2025 El país sube 11 posiciones y se coloca en el puesto 76 de 143 países evaluados, registrando el mayor progreso global (+2,1%) en fortalecimiento del Estado de Derecho La República Dominicana registró el mayor avance mundial en el WJP Rule of Law Index 2025, al escalar del puesto 86 al 76 entre 143 países y mejorar su puntaje general de 0,49 a 0,50, equivalente a un incremento del 2,1%. Este resultado refleja un fortalecimiento sostenido de las instituciones públicas, con avances significativos en siete de los factores evaluados por el índice, entre ellos los límites al poder del gobierno, la justicia civil y la justicia penal. El World Justice Project (WJP) es una iniciativa internacional independiente que mide, mediante encuestas a ciudadanos y expertos, el grado en que los países aplican los principios del Estado de Derecho en la vida cotidiana. Sus indicadores abarcan la ausencia de corrupción, el acceso a la justicia, la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales, entre otros factores. Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina, este resultado “es una señal clara de que la República Dominicana avanza en el fortalecimiento de sus instituciones con base en hechos verificables”. “El Índice del World Justice Project no es una competición, es una brújula. Nos muestra dónde estamos y hacia dónde debemos seguir caminando. La mejora de este año refleja el esfuerzo sostenido de jueces, juezas y servidores judiciales que han entendido que la justicia se construye cada día, con datos, con transparencia y con sentido humano”, afirmó el magistrado Molina. Según el informe, uno de los mayores impulsos al progreso del país en el Índice proviene del fortalecimiento del sistema de justicia penal, que en 2025 registró mejoras significativas en el respeto al debido proceso, la no discriminación, la eficiencia procesal y la ausencia de corrupción. Este avance se asocia directamente a la implementación del sistema de gestión de casos en materia penal a nivel nacional, que ha permitido mayor trazabilidad de los expedientes, mejor control de plazos y reducción de la mora judicial. La mejora también refleja el trabajo coordinado de la Mesa Interinstitucional de Justicia Penal, integrada por el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República y la Oficina Nacional de la Defensa Pública, que ha impulsado mecanismo de interoperabilidad de intercambio de información, formación conjunta y mecanismos de seguimiento para garantizar decisiones más ágiles y coherentes. Además, la percepción de la expansión de los métodos alternos de solución de conflicto, en especial la mediación y los acuerdos, ha contribuido a descongestionar los tribunales y fortalecer la confianza en la justicia. En cuanto a la justicia civil, el informe subraya una evolución positiva en la agilidad de los procesos, la integridad judicial y la reducción de la percepción de corrupción, gracias a programas de eficiencia puestos en marcha por el Poder Judicial desde 2019 en los tribunales civiles, comerciales, y contencioso-administrativos. La percepción de la consolidación de los mecanismos alternativos de resolución de disputas, como la mediación, el arbitraje y la conciliación, ha permitido ofrecer vías más rápidas y accesibles para resolver conflictos entre particulares y empresas. Estas mejoras sectoriales reflejan un patrón común: mayor eficiencia, cooperación institucional y confianza en los procedimientos judiciales, factores que explican el avance de República Dominicana en los componentes del índice vinculados al ejercicio efectivo de la justicia. El informe también reconoce el papel del gobierno abierto y la transparencia judicial, que se consolidan como fortalezas estructurales gracias a la creación del Observatorio del Poder Judicial y de la Juriteca, plataformas que publican en tiempo real estadísticas y decisiones judiciales. Estas herramientas, junto con la Política de Participación Social y el desarrollo de una Política de Datos Abiertos, han convertido a la justicia dominicana en un referente regional en materia de apertura institucional. Con esta mejora, la República Dominicana se ubica entre los 16 países mejor posicionados de los 32 que conforman América Latina y el Caribe, y consolida una tendencia de fortalecimiento institucional gradual y consistente entre 2019 y 2025. El reto, de cara a la Justicia del Futuro 2034, es continuar profundizando en una justicia más ágil, más accesible y más transparente, centrada en la persona y en la confianza ciudadana.    

Defensa Pública y el PNUD-SIGOB trabajan en la elaboración del nuevo Plan Estratégico Institucional 2026-2030

Martes, 21 Octubre 2025
Defensa Pública y el PNUD-SIGOB trabajan en la elaboración del nuevo Plan Estratégico Institucional 2026-2030 Santo Domingo, República Dominicana. — En una extensa jornada de trabajo, el Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, encabeza junto a los encargados, coordinadores nacionales y consultores del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - Sistema de Gestión para la Gobernabilidad (PNUD-SIGOB) un proceso de planificación colaborativa enfocado en la construcción del nuevo Plan Estratégico Institucional 2026-2030. El encuentro tiene como propósito definir la ruta que guiará las acciones de la Defensa Pública en los próximos cinco años, fortaleciendo su rol como garante del acceso a la justicia, la defensa de los derechos humanos y la consolidación del Estado de derecho en el país. Durante las jornadas, que se desarrollan en un ambiente participativo, se abordan los principales ejes estratégicos, metas institucionales y líneas de acción que permitirán elevar la calidad del servicio de defensa pública, promover la eficiencia administrativa y afianzar el compromiso de la institución con los grupos más vulnerables de la sociedad. El director Rodolfo Valentín Santos destacó la importancia de este proceso señalando que: “El nuevo Plan Estratégico 2026-2030 será una herramienta clave para seguir transformando la Defensa Pública en una institución moderna, transparente y cercana a la ciudadanía. Este trabajo conjunto con el PNUD-SIGOB reafirma nuestra visión de fortalecer la justicia social y garantizar el derecho de toda persona a una defensa digna y de calidad”. Por su parte, los consultores del PNUD-SIGOB resaltaron el compromiso institucional de la ONDP con la planificación estratégica participativa y su interés en alinear sus metas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la reducción de desigualdades, la paz, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones. Con este proceso, la Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso con la innovación, la transparencia y la mejora continua de sus servicios, consolidando su liderazgo en la promoción del acceso equitativo a la justicia en la República Dominicana.

Director de la Defensa Pública participa en juramentación de nuevos abogados encabezada por el magistrado Henry Molina

Jueves, 16 Octubre 2025
Director de la Defensa Pública participa en juramentación de nuevos abogados encabezada por el magistrado Henry Molina Santo Domingo, República Dominicana.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, participó en la XXXVI juramentación de nuevos abogados y abogadas, encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), magistrado Henry Molina, quien destacó que la reforma judicial no es un simple gesto, sino un proceso sostenido que requiere continuidad para consolidar sus transformaciones. Durante la ceremonia, dedicada al destacado jurista Pablo Garrido Medina, el magistrado Molina resaltó los avances alcanzados por la Judicatura, señalando que más del 80% de los tribunales están al día, que la mora estructural en la Suprema Corte ha sido eliminada, y que miles de ciudadanos y ciudadanas acceden hoy a servicios digitales que facilitan el ejercicio de sus derechos. “Este juramento no es solo una celebración personal, es también un compromiso con la institucionalidad y con la democracia. La abogacía tiene la capacidad de transformar vidas, y la responsabilidad de hacerlo con dignidad, transparencia y profundo respeto por los principios constitucionales”, expresó el magistrado Molina en su discurso desde la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia. Asimismo, exhortó a los 1,353 nuevos profesionales del Derecho, entre ellos 726 mujeres y 627 hombres, a asumir con responsabilidad los retos del ejercicio jurídico y a contribuir con la construcción de una justicia más accesible, eficiente y confiable. Por su parte, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, al dirigir unas palabras de cierre en el acto, felicitó a los juramentados, a la Suprema Corte de Justicia y a todos los presentes, expresando su gratitud al magistrado Henry Molina por concederle el uso de la palabra en tan significativo evento. Director de la Defensa Pública, recordó los inicios de la institución en el año 2002, cuando surgió la necesidad de contar con un equipo especializado de defensores públicos ante la inminente promulgación del Código Procesal Penal. Durante su intervención, Valentín Santos evocó los primeros pasos de la Defensa Pública y la formación de su primer equipo en la Escuela Nacional de la Judicatura, dirigida entonces por el hoy presidente de la SCJ, Henry Molina, bajo la supervisión del homenajeado Pablo Garrido Medina, a quien consideró “un padrino de la Defensa Pública”. “Recuerdo que don Pablo nos decía: ustedes van a defender derechos fundamentales, el debido proceso y las garantías constitucionales. Van a romper los paradigmas del sistema penal dominicano. Y así fue. Por eso, hoy es un honor estar frente a usted, señor presidente, y frente a don Pablo, quienes fueron pilares de ese equipo que sembró las bases de la Defensa Pública en el país”, expresó el titular del organismo.  

Director de la Defensa Pública participa como moderador en el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario

Lunes, 13 Octubre 2025
Director de la Defensa Pública participa como moderador en el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario Santo Domingo, República Dominicana. – El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), licenciado Rodolfo Valentín Santos, participó como moderador en el Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario, organizado por la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. El evento, celebrado en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, contó con la destacada participación de expertos nacionales e internacionales, y fue realizado en coordinación con la Academia Regional Penitenciaria (ARP), el Prisons Forum, el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC). Durante el encuentro, autoridades, académicos, y profesionales de la salud mental y del sistema penitenciario abordaron, desde una perspectiva multidisciplinaria, los principales desafíos, avances y propuestas en materia de atención a la salud mental en contextos de privación de libertad. El acto inaugural estuvo encabezado por el director de la ONAPREP, Roberto Santana, quien destacó la importancia del foro como parte de los esfuerzos institucionales por fortalecer la gestión humana y sanitaria dentro del sistema penitenciario dominicano. La participación del director Rodolfo Valentín Santos reafirma el compromiso de la Oficina Nacional de Defensa Pública con la defensa de los derechos humanos y la atención integral de las personas privadas de libertad, especialmente aquellas que enfrentan condiciones de salud mental, promoviendo una respuesta institucional basada en la dignidad, la inclusión y la justicia.  

Rodolfo Valentín Santos participa en panel sobre el nuevo Código Penal organizado por la Universidad PCMM

Jueves, 09 Octubre 2025
Rodolfo Valentín Santos participa en panel sobre el nuevo Código Penal organizado por la Universidad PCMM Santiago, República Dominicana. – El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, participó como panelista en el foro “Análisis crítico del nuevo Código Penal”, organizado por la Escuela de Derecho de la Universidad PCMM, recinto Santiago. Durante su intervención, el licenciado Valentín Santos compartió una visión reflexiva sobre los principales desafíos que presenta la propuesta de reforma penal, subrayando la necesidad de que las modificaciones al Código Penal respondan a los principios constitucionales y aseguren la protección efectiva de los derechos fundamentales de todas las personas. El encuentro reunió a destacados profesionales del derecho, académicos y estudiantes, quienes debatieron sobre los aspectos más relevantes y controversiales del nuevo texto penal. La actividad formó parte de los espacios de diálogo académico promovidos por la Universidad PCMM con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y la participación activa de los distintos actores del sistema de justicia. La participación del director de la Defensa Pública reafirma el compromiso institucional con el análisis jurídico, la educación cívica y la promoción de reformas legislativas que fortalezcan el acceso a la justicia y la defensa de los derechos humanos en la República Dominicana.

Director de la Defensa Pública estuvo presente en desfile por la inclusión “La libertad que nos une”, encabezado por la Procuradora General de la República

Lunes, 06 Octubre 2025
Director de la Defensa Pública estuvo presente en desfile por la inclusión “La libertad que nos une”, encabezado por la Procuradora General de la República Santo Domingo, República Dominicana.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), licenciado Rodolfo Valentín Santos, estuvo presente en el desfile “La libertad que nos une”, una iniciativa de la Procuraduría General de la República (PGR) que formó parte del RD Fashion Week 2025, con el propósito de resaltar la dignidad humana, la inclusión y el valor del esfuerzo por la reinserción social de las personas privadas de libertad. El evento, celebrado en el Hotel Marriott Piantini, fue encabezado por la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, quien lanzó la marca Liberty RD, una propuesta gestionada por la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC). Esta iniciativa busca fortalecer el posicionamiento y la comercialización de los productos elaborados por internos del sistema penitenciario, cuyos beneficios económicos se destinan directamente a ellos y a sus familias. Durante la apertura del stand de productos Liberty RD, la procuradora estuvo acompañada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública,  Rodolfo Valentín Santos; la directora de Derechos Humanos y de la Unidad de Reinserción Social del Ministerio Público, Danissa Cruz; la diseñadora Melkis Díaz, creadora del RD Fashion Week, y Noelia García de Pereyra. El desfile, conducido por los comunicadores Miralba Ruiz y Manuel Meccariello, junto a la presentadora Amelia Brea Bermúdez, integró a diversas fundaciones y organizaciones que trabajan a favor de la inclusión y la superación personal. En su discurso, Yeni Berenice Reynoso destacó que “al celebrar la dignidad humana, la inclusión y el inquebrantable espíritu de la resiliencia, este desfile trasciende el orgullo de la pasarela para convertirse en un símbolo de esperanza y transformación”. Asimismo, subrayó que el evento “aprovecha el esplendor de la moda como expresión cultural para abrir una pasarela de vida con más de 100 personas que nos demuestran que la belleza más profunda reside en la capacidad de levantarse y seguir adelante”. La procuradora enfatizó que la actividad responde al mandato constitucional de proteger la dignidad humana, un principio consagrado en el artículo 38 de la Carta Magna, que establece que “la dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos”. La presencia de  Rodolfo Valentín Santos en este evento reafirma el compromiso de la Oficina Nacional de Defensa Pública con los procesos de reinserción social, inclusión y respeto a los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad, pilares esenciales de un sistema de justicia más humano y equitativo.

Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil

Lunes, 06 Octubre 2025
Defensa Pública de RD presente en encuentro de la AIDEF en Brasil El director Rodolfo Valentín Santos lidera la representación del Caribe en Brasilia durante las reuniones del Comité Ejecutivo, el Consejo Directivo y el seminario internacional sobre acceso a la justicia, reafirmando el rol constitucional de la Oficina Nacional de Defensa Pública en la República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana. – La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) de la República Dominicana, órgano constitucional encargado de garantizar el derecho a la defensa de todas las personas, participa en Brasilia, República Federativa de Brasil, en el marco de las reuniones del Comité Ejecutivo y del Consejo Directivo de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF). El director de la ONDP, licenciado Rodolfo Valentín Santos, quien además funge como Coordinador Regional para el Caribe de la AIDEF, participa activamente en estos encuentros donde se analizan temas estratégicos orientados a fortalecer las defensorías públicas en la región y promover la cooperación internacional. De manera paralela, se desarrolló el seminario internacional “Acceso a la Justicia e Independencia y Autonomía de la Defensa Pública en la Región”, en el que expertos del ámbito jurídico y académico destacaron la importancia de garantizar la autonomía e independencia de las defensorías públicas como pilar esencial para el acceso a la justicia y la protección de los derechos fundamentales. Durante este encuentro, el licenciado Rodolfo Valentín Santos reafirmó el compromiso de la República Dominicana con la promoción de una defensa pública sólida, autónoma y accesible, en consonancia con los más altos estándares de derechos humanos. Asimismo, el director de la ONDP sostuvo importantes reuniones con representantes del Congreso Nacional de Brasil, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, doctor Ricardo Lewandowski, y el presidente del Supremo Tribunal Federal, ministro Edson Fachin, en las cuales abordaron temas relativos al fortalecimiento de la defensa pública y al intercambio de experiencias en el ámbito de la justicia.  ¿Qué es la AIDEF? La Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) es una entidad que agrupa a las defensorías públicas de las Américas y el Caribe, con el objetivo de defender la plena vigencia y eficacia de los derechos humanos, establecer un sistema permanente de coordinación y cooperación interinstitucional, y promover la independencia y autonomía funcional de las defensorías públicas, asegurando así el pleno ejercicio del derecho a la defensa de todas las personas.  ¿Qué es la ONDP? La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) es un órgano constitucional de la República Dominicana encargado de garantizar el derecho a la defensa legal de todas las personas. Brinda servicios gratuitos de representación legal a quienes carecen de recursos económicos para contratar un abogado y asegura que todas las personas vinculadas a procesos judiciales reciban una defensa efectiva, a través de un equipo de abogados altamente calificados.

Director de la Defensa Pública valora evaluación de jueces como un hito para la democracia

Viernes, 03 Octubre 2025
Director de la Defensa Pública valora evaluación de jueces como un hito para la democracia Santo Domingo.- El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, calificó como un hecho histórico la evaluación técnica del desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia, destacando que este proceso marca un antes y un después en la institucionalidad democrática del país. “Por primera vez, se evalúa a los jueces en base a su labor real, no por intereses políticos o externos.  Esto fortalece la independencia del Poder Judicial y consolida la meritocracia como principio rector”, afirmó Valentín. El titular de la Defensa Pública subrayó que los jueces evaluados han hecho carrera dentro del sistema judicial, lo que envía un mensaje claro: “Aquí el mérito importa. Que su continuidad dependa de su trayectoria y resultados es un paso firme hacia un Poder Judicial basado en la excelencia profesional”. Asimismo, resaltó que el proceso es público y transparente, con fases abiertas al escrutinio ciudadano, como entrevistas, objeciones y deliberaciones. “La justicia le está demostrando al país que puede rendir cuentas. Sus jueces no están por encima del control social”, puntualizó. Valentín enfatizó que evaluar con criterios técnicos, y no con presiones mediáticas  fortalece la independencia judicial. “No puede repetirse la práctica de decidir en base a intereses. Hoy la institucionalidad exige rigor y objetividad”, expresó. También advirtió que separar jueces sin pruebas claras sería un retroceso. “Mantener a jueces con hojas de servicio probadas significa estabilidad y seguridad jurídica para todos”, agregó.