Noticias

Director de la Defensa Pública se reúne con autoridades de la Policía Nacional para fortalecer vínculos institucionales

Jueves, 29 Mayo 2025
Director de la Defensa Pública se reúne con autoridades de la Policía Nacional para fortalecer vínculos institucionales  Santo Domingo, R.D.– Con el propósito de afianzar la colaboración interinstitucional y garantizar una mayor protección de los derechos fundamentales, el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, sostuvo una reunión con el Director General de la Policía Nacional, Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta.  Durante el encuentro, ambas autoridades abordaron temas vinculados a la labor que realiza la Defensa Pública en la supervisión de los destacamentos policiales, mediante visitas periódicas de los defensores públicos. Asimismo, se discutieron posibles acuerdos de cooperación orientados a mejorar las condiciones de detención y fortalecer la garantía de derechos en las etapas iniciales del proceso penal.  Valentín Santos subrayó la necesidad de profundizar la formación en derechos humanos de los agentes policiales, señalando que “es fundamental que cada miembro de la Policía esté debidamente capacitado en materia de derechos humanos, ya que esto garantiza el respeto a la dignidad de cada persona, sin importar su condición”.  En ese sentido, valoró positivamente el interés del Mayor General Guzmán Peralta en continuar impulsando el proceso de reforma policial, destacando que la capacitación constante es un pilar clave para avanzar hacia un sistema de seguridad ciudadana más justo y humano.  Durante la reunión, el titular de la Defensa Pública también sugirió al director de la Policía Nacional incrementar los niveles de supervisión en los destacamentos, con el objetivo de evitar la retención de personas que ya han sido remitidas, mediante resolución judicial, a centros penitenciarios. “Es preocupante que ciudadanos permanezcan detenidos en destacamentos más allá de las 48 horas permitidas, lo cual no solo vulnera sus derechos, sino que además expone a las personas privadas de libertad a condiciones inadecuadas y a pagos injustificados por su permanencia en esos espacios”, apuntó Valentín Santos.  En el encuentro también participaron el General Juan Hilario Guzmán Badía, Subdirector de la Policía Nacional; el señor Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP); y el señor Juan Dionisio Restituyo Rodríguez.  La Oficina Nacional de Defensa Pública reitera su compromiso con la vigilancia activa del respeto a los derechos humanos en todos los espacios de detención y su disposición de continuar trabajando de manera articulada con las instituciones del sistema de justicia para garantizar una defensa pública efectiva, oportuna y humanizada.

Director de la Defensa Pública recibe a equipo de Planificación del Ministerio Público para fortalecer vínculos interinstitucionales

Lunes, 26 Mayo 2025
Director de la Defensa Pública recibe a equipo de Planificación del Ministerio Público para fortalecer vínculos interinstitucionales   Santo Domingo, R. D.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, recibió en la sede institucional a una delegación del equipo de Planificación y Desarrollo de la Procuraduría General de la República, en el marco de un conversatorio orientado al fortalecimiento de los procesos del sistema de justicia y a la mejora de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.   La comitiva visitante estuvo integrada por el Ing. José Abud Soler, director de Planificación y Desarrollo del Ministerio Público; la licenciada Clabel Jiménez, encargada del Departamento de Formación y Gestión de Proyectos; la doctora Arelys Peguero, subdirectora de Planificación; y el señor Javier Vallejo, consultor y experto internacional en planificación, gestión y evaluación de planes, programas y proyectos.   Durante el encuentro, celebrado en el salón de reuniones de la institución, se abordaron aspectos clave relacionados con la elaboración del Plan Estratégico de la Procuraduría General, y se resaltó la importancia de generar sinergias entre las distintas entidades del sistema de justicia penal.   Cabe destacar que este proceso se está desarrollando en el marco de un proyecto de fortalecimiento financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), lo cual reafirma la voluntad de cooperación y mejora continua del sistema de justicia dominicano.   El director Rodolfo Valentín Santos destacó que este tipo de intercambios contribuye significativamente a la optimización de los procesos institucionales, lo que se traduce en una atención más oportuna, eficiente y centrada en la dignidad de las personas usuarias del sistema de justicia.   La Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso con la cooperación interinstitucional como vía para avanzar hacia una justicia más inclusiva, transparente y respetuosa de los derechos fundamentales. 

Director de Defensa Pública visita oficina de Santo Domingo Oeste y supervisa calidad del servicio

Jueves, 22 Mayo 2025
Director de Defensa Pública visita oficina de Santo Domingo Oeste y supervisa calidad del servicio  Santo Domingo Oeste, R.D.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, realizó una visita institucional a la sede de la Defensa Pública en la jurisdicción de Santo Domingo Oeste, con el objetivo de supervisar de manera directa el funcionamiento y la calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos y ciudadanas de esta demarcación.  Durante el recorrido, el director fue recibido por la coordinadora de la oficina, Licda. Maribel de la Cruz Dicent, así como por defensoras y defensores públicos, y demás miembros del equipo administrativo y técnico.  La visita permitió al titular de la Defensa Pública intercambiar impresiones con el personal sobre los retos y oportunidades que enfrenta la jurisdicción, además de escuchar inquietudes, propuestas y buenas prácticas implementadas en favor de los usuarios del servicio.  “Este acercamiento directo con nuestras oficinas en el territorio es esencial para fortalecer el compromiso con una defensa pública de calidad, cercana, humana y eficiente. Nuestro deber es garantizar que cada persona, sin importar su condición social, tenga acceso a una defensa justa y oportuna”, expresó el licenciado Rodolfo Valentín Santos.  Durante la jornada, también se abordaron aspectos operativos relacionados con la carga de trabajo, condiciones de atención, coordinación interinstitucional y estrategias para continuar optimizando el desempeño del personal.  La Oficina Nacional de Defensa Pública mantiene su compromiso de velar por el respeto a los derechos fundamentales de las personas en conflicto con la ley penal, y estas visitas forman parte de su política institucional de seguimiento, evaluación y mejora continua del servicio.

Defensa Pública y Vivienda recorren Ciudad Judicial de SDO

Jueves, 22 Mayo 2025
Defensa Pública y Vivienda recorren Ciudad Judicial de SDO  Santo Domingo, R.D. – El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, participó este martes en un recorrido de supervisión junto al ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, para constatar los avances en la construcción de la Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste.  Durante la visita, realizada en compañía de autoridades locales del municipio, se evaluaron las distintas fases de desarrollo de esta importante obra, ubicada en la avenida Prolongación 27 de Febrero, en el sector Las Caobas, específicamente donde funcionaba el parqueo de la OMSA.  La Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste será un modelo de infraestructura judicial moderna, diseñada para ofrecer una justicia democrática, eficiente, cercana y digna, acorde a las necesidades del presente y las demandas del futuro.  El proyecto contempla edificaciones que integrarán en un mismo espacio al Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública, lo que permitirá descongestionar los servicios judiciales del Gran Santo Domingo y optimizar los procesos judiciales en beneficio de la ciudadanía.  Con una extensión de 24,795.26 metros cuadrados de construcción, la obra cuenta con un diseño integral que incluye 16 salas de audiencia, centros de servicios secretariales, espacios de entrevistas forenses, salas para audiencias virtuales, un lobby digital, oficinas para jueces y tribunales, áreas verdes, servicios generales y alrededor de 100 espacios de estacionamiento.  El director Rodolfo Valentín Santos valoró la iniciativa como un paso significativo hacia una justicia accesible para todos y todas, destacando que “la inclusión de la Defensa Pública en esta obra garantiza el derecho a una defensa digna y oportuna, especialmente para los sectores más vulnerables”.  Con este recorrido, las autoridades reafirmaron su compromiso con la modernización del sistema de justicia y con la creación de infraestructuras que respondan a los estándares de transparencia, eficiencia y equidad que exige la sociedad dominicana.

El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Licenciado Rodolfo Valentín Santos, Participó como Invitado Especial al Lanzamiento del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA)

Miércoles, 07 Mayo 2025
El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Licenciado Rodolfo Valentín Santos, Participó como Invitado Especial al Lanzamiento del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA)   Santo Domingo, La República Dominicana ha sido elegida como país anfitrión del XXVIII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), consolidándose como un referente regional en el impulso de políticas públicas orientadas a la transparencia, el acceso a la información y la integridad en la gestión gubernamental.  Este importante evento es organizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que ostenta la presidencia de la Red hasta 2027. El encuentro reúne a autoridades, expertos y representantes de organismos garantizados de Iberoamérica, quienes discutirán los retos y las oportunidades que presenta la inteligencia artificial en la garantía de los derechos fundamentales.   El Licenciado Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, participó como invitado especial en el lanzamiento de este evento, destacando la relevancia de la transparencia en la gestión pública y el acceso a la información como pilares fundamentales para la protección de los derechos humanos y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.   El encuentro se desarrollará bajo el lema "IA y Transparencia: Nuevas Fronteras del Derecho de Acceso a la Información Pública", un tema que pone en el centro del debate los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el ámbito del acceso a la información pública. La doctora Milagros Ortiz Bosch, Directora General de la DIGEIG, expresó que la realización de este encuentro en territorio dominicano representa un reconocimiento al esfuerzo sostenido del país por fortalecer su institucionalidad y promover el acceso a la información pública como eje transversal de la gestión pública. 

Director de la Defensa Pública participa en la apertura del Programa de Formación de Aspirantes a Jueces y Juezas de la Escuela Nacional de la Judicatura

Miércoles, 07 Mayo 2025
Director de la Defensa Pública participa en la apertura del Programa de Formación de Aspirantes a Jueces y Juezas de la Escuela Nacional de la Judicatura   Santo Domingo, RD – El​​– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, participó en la ceremonia de apertura del Programa de Formación de Aspirantes a Jueces y Juezas de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), que marcó el inicio de la vigesimotercera edición de este prestigioso programa de profesionalización judicial.   El acto fue encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Henry Molina Peña, y por el director de la ENJ, licenciado Ángel Brito Pujols. La actividad Reunión a destacadas figuras del sistema de justicia, entre ellas jueces y juezas de la Suprema Corte, integrantes del Consejo del Poder Judicial, jueces penales y civiles de distintas jurisdicciones, funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades académicas y el equipo técnico de la Escuela Nacional de la Judicatura.   “El conocimiento jurídico es indispensable, pero igual de indispensables son la conciencia ética, la apertura al aprendizaje permanente y la sensibilidad humana”, expresó el magistrado Molina Peña durante su intervención.   La magistrada Marcia Raquel Polanco, jueza de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, también participó en el evento y dirigió unas palabras a los nuevos aspirantes: “Deben recordar que están aquí para servir a la justicia y, sobre todo, a las personas que dependen de ella”, enfatizó.   El grupo 1-2025 de aspirantes a jueces y juezas inicia su proceso de formación en el marco de un programa que no solo ofrece capacitación jurídica y judicial de alto nivel, sino que también promueve el desarrollo integral de los participantes. La metodología combina contenidos académicos con el fortalecimiento físico y psicológico, con el objetivo de formar profesionales capaces de impartir justicia con integridad, competencia y bienestar personal.   “Este programa no es un privilegio, sino una garantía para cada ciudadano del país”, afirmó el director de la ENJ, licenciado Ángel Brito Pujols. Añadió que este nuevo grupo está integrado por 23 aspirantes, de los cuales ocho ingresarán a la carrera judicial este año, mientras que los demás se incorporarán como jueces suplentes.   El director de la Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, valoró la importancia del encuentro como un espacio de articulación institucional entre los diversos actores del sistema de justicia. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Defensa Pública con la promoción de una justicia accesible, humana y con pleno respeto a los derechos fundamentales, tal como lo establece la Constitución.