Noticias

Director de la Defensa Pública, invitado de honor en el lanzamiento de la Maestría en Litigación Estratégica de UNEFA

Jueves, 03 Abril 2025
Director de la Defensa Pública, invitado de honor en el lanzamiento de la Maestría en Litigación Estratégica de UNEFA  Santo Domingo. – La Universidad Félix Adam (UNEFA) presentó oficialmente la Maestría en Litigación Estratégica, un innovador programa académico diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales del derecho en el país. Como invitado de honor, el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, participó en el acto de lanzamiento, donde destacó la importancia de esta especialización para el ejercicio jurídico en la República Dominicana. Con esta iniciativa, la UNEFA se convierte en la primera institución en el país en ofrecer una maestría en litigación estratégica, brindando a los participantes una formación de alto nivel impartida por expertos con experiencia real en litigios. Durante el evento, se resaltó el impacto que tendrá este programa en la mejora de las estrategias de defensa y en el acceso a la justicia. El licenciado Rodolfo Valentín Santos valoró esta propuesta académica como un aporte significativo al fortalecimiento del sistema judicial y reafirmó el compromiso de la Defensa Pública con la capacitación continua de los profesionales del derecho. Con este lanzamiento, UNEFA marca un hito en la educación jurídica del país, ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento y especialización a abogados interesados en perfeccionar sus habilidades en litigación estratégica.  

300 abogados compiten por 80 plazas para ser Defensores Públicos

Miércoles, 02 Abril 2025
300 abogados compiten por 80 plazas para ser Defensores Públicos  Santo Domingo.- Un total de 300 abogados de todo el país han postulado para participar en el riguroso proceso de selección de 80 nuevos defensores públicos, convocado por la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el acceso equitativo a la justicia en la República Dominicana.  El director de la ONDP, licenciado Rodolfo Valentín Santos, destacó que este concurso representa un paso importante en la garantía del derecho fundamental a la defensa, consagrada en la Constitución de la República Dominicana. “Este proceso refleja nuestro compromiso con la excelencia y la transparencia. La selección se basará únicamente en el mérito, asegurando que los nuevos defensores sean profesionales altamente capacitados en derecho penal”, afirmó.  Ampliación de la Defensa Pública  Este proceso de selección responde a la promulgación de la Ley n.º 22-24, que estableció nuevos distritos judiciales en Santo Domingo Este, Norte y Oeste, así como tribunales penales en estas jurisdicciones. La ampliación de la cobertura de la defensa pública es fundamental para garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su situación económica, puedan acceder a una representación legal efectiva.  Selección rigurosa y sin influencias  La ONDP detalló que los aspirantes participan en un exigente proceso de selección, que incluye evaluaciones escritas, pruebas orales, pruebas psicométricas, entrevistas y análisis de competencias. Los 80 seleccionados serán anunciados en mayo y recibirán capacitación en la Escuela Nacional de la Judicatura antes de incorporarse oficialmente en marzo de 2026.  “En la Defensa Pública trabajamos con total transparencia. Aquí no hay espacio para el amiguismo ni para influencias políticas. Los seleccionados serán los mejores abogados penalistas del país”, enfatizó Valentín Santos.  El director también expresó su agradecimiento al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, por la asignación presupuestaria que, por primera vez, permitirá la incorporación de 80 nuevos defensores en un solo proceso. “Nuestro objetivo es llegar a 500 defensores, por lo que cada año se realizarán estos concursos de defensores públicos a nivel nacional. Actualmente, un defensor maneja entre 400 y 500 casos, y con esta incorporación buscamos reducir esa carga para seguir garantizando un servicio de calidad”, concluyó.

Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, asiste a reunión del Plan de Reforma Penitenciaria

Miércoles, 26 Marzo 2025
Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, asiste a reunión del Plan de Reforma Penitenciaria  Santo Domingo. – El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, participó como miembro de la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria en una reunión convocada por el Dr. Jorge A. Subero Isa, presidente de dicha comisión. La  reunión fue realizada en las instalaciones del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones.  El objetivo de la reunión fue mostrar, mediante una presentación visual y documental por parte del Ministerio de Vivienda y Edificaciones, un informe sobre los avances en la construcción del nuevo recinto penitenciario Las Parras. Esta presentación se realiza en conformidad con lo dispuesto por el artículo 3 del Decreto 186-24, que establece el seguimiento y control de los proyectos dentro del marco del Plan de Reforma Penitenciaria.  El Lcdo. Rodolfo Valentín Santos reafirmó su compromiso con este proceso de reforma, que tiene como objetivo modernizar y mejorar las condiciones del sistema penitenciario en el país. Este tipo de reuniones es fundamental para garantizar que los proyectos se desarrollen dentro de los plazos establecidos, contribuyendo de esta manera a la creación de un sistema de justicia más eficiente y humano.  El Plan de Reforma Penitenciaria, instaurado con el propósito de transformar y optimizar la construcción del nuevo recinto penitenciario Las Parras, continúa siendo un tema central en la agenda gubernamental, con el objetivo de garantizar condiciones de reclusión más dignas y mejorar la reinserción social de los internos.

ONDP y ONAPRE se reúnen para buscar alternativas y disminuir la prisión preventiva mediante pagos de garantías económicas.

Viernes, 14 Marzo 2025
ONDP y ONAPRE se reúnen para buscar alternativas y disminuir la prisión preventiva mediante pagos de garantías económicas.  Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) avanzan en la búsqueda de soluciones para descongestionar los centros penitenciarios del país, mediante la creación de un mecanismo que permita cubrir las garantías económicas impuestas a personas privadas de libertad con la imposición de una fianza como medida de coerción, pero permanecen recluidas por carecer de recursos para pagar dichos montos.  El director de la ONDP, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, y el director de ONAPREP, Dr. Roberto Santana, sostuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco de Reservas y el Banco Agrícola para explorar vías de colaboración que hagan posible este objetivo.  “Con el establecimiento de este mecanismo buscamos descongestionar los centros penitenciarios, permitiendo que personas privadas de libertad por sumas mínimas que no pueden pagar,  puedan recobrar su libertad bajo el amparo de una decisión judicial”, expresó Valentín Santos, al destacar que se trata de una deuda social con los más vulnerables del sistema.  Durante el encuentro también se abordó la necesidad de mejorar las condiciones de alojamiento en los recintos carcelarios. En ese sentido, se acordó la donación de 4,000 colchones, como parte del esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas por dignificar el trato a las personas privadas de libertad.  Participaron en la reunión el Sr. Lorenzo Guzmán Franco y Doris Laura Uribe, en representación del Banco de Reservas; Marlen Rosario Peña y Llisel Quezada Viñas, por el Banco Agrícola; Pedro José Frías, de la Procuraduría General de la República; el comunicador Jesús Nova; así como Ramona Medina y Daniel Morales, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).  Por parte de la ONDP, acompañaron al director Santos la subdirectora técnica, Lcda. Croniz Bonilla; la coordinadora de la jurisdicción de Santiago Lcda. Marcia Ángeles; y la coordinadora de La Vega y encargada de la Comisión de Cárceles de la ONDP, Lcda. Elizabeth Rodríguez.  Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la Defensa Pública por garantizar el acceso a la justicia y promover una reinserción social efectiva de las personas privadas de libertad.

El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, inaugura diplomado “Litigación Oral: Las Fases del Proceso Penal”

Martes, 11 Marzo 2025
El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, inaugura diplomado “Litigación Oral: Las Fases del Proceso Penal”  Santo Domingo. – En un acto inaugural de gran relevancia académica, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), dictó la conferencia magistral titulada “El perfil del abogado litigante”, con la cual se dio inicio al diplomado “Litigación Oral: Las Fases del Proceso Penal”, organizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y la Unidad de Educación Continuada.  El evento comenzó con las palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dr. Héctor Pereyra, quien destacó la importancia de la formación continua en el ámbito jurídico. A seguidas, la maestra Ameracia Matos, encargada de la Unidad de Educación Continuada, presentó la semblanza del Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, resaltando su trayectoria y su compromiso con el fortalecimiento de la defensa pública en la República Dominicana.  La conferencia inaugural contó con la presencia de autoridades de la UASD, docentes, estudiantes, invitados del Ministerio Público, del Poder Judicial y miembros destacados de la Oficina Nacional de Defensa Pública, quienes participaron activamente en el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el sistema penal dominicano.  Este diplomado representa un esfuerzo conjunto por fortalecer la capacitación profesional en el campo del derecho penal, brindando a los participantes herramientas teóricas y prácticas esenciales para su desarrollo como abogados litigantes en el país.

Defensa Pública y ONAPREP avanzan acciones para mejorar condiciones de personas privadas de libertad

Jueves, 06 Marzo 2025
Defensa Pública y ONAPREP avanzan acciones para mejorar condiciones de personas privadas de libertad  Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), encabezada por su director, el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, sostuvo un encuentro de trabajo con el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), Sr. Roberto Santana, con el propósito de dar seguimiento a las acciones conjuntas dirigidas a mejorar las condiciones de las personas privadas de libertad en los centros penitenciarios del país.  La reunión, celebrada en la sede de la ONDP, contó con la participación del arquitecto Daniel Prades, consultor internacional; la Sra. Yanis Mejía, coordinadora del Área de Salud de la ONAPREP; y la Sra. Stephanie Rodríguez, integrante de la misma institución. Por parte de la ONDP, acompañaron al director la subdirectora técnica, Lcda. Croniz Bonilla, junto a las coordinadoras de las jurisdicciones de Santiago de los Caballeros y La Vega, Lcda. Marcia Ángeles y Lcda. Elizabeth Rodríguez, quien además coordina la Comisión de Cárceles de la ONDP.  Durante el encuentro, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la dignificación de las condiciones de vida de las personas privadas de libertad, destacando la distribución de colchones y sábanas para internos e internas que, debido al hacinamiento, duermen en el suelo. Estas donaciones, gestionadas por la Comisión de Cárceles de la ONDP, forman parte de un plan integral para garantizar la protección de los derechos fundamentales en los recintos penitenciarios.  Asimismo, se abordaron temas estratégicos como el protocolo de pago para las garantías económicas, la actualización de datos sobre la población penitenciaria y la entrega de medicamentos a internos con diversas condiciones de salud, con el objetivo de asegurar su acceso a tratamientos médicos esenciales.  Cabe destacar que el Lcdo. Rodolfo Valentín Santos integra la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria, creada por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y presidida por el Dr. Jorge A. Subero Isa. Esta instancia tiene como misión impulsar la transformación del sistema penitenciario con un enfoque centrado en la dignidad humana, el respeto a los derechos fundamentales y la mejora de las condiciones de vida de las personas privadas de libertad.