Noticias

Director de la Defensa Pública recibe visita de consultor alemán del proyecto FEDACC

Viernes, 19 Septiembre 2025
Director de la Defensa Pública recibe visita de consultor alemán del proyecto FEDACC Santo Domingo.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, recibió la visita de cortesía del señor Daniel Kempken, consultor del proyecto FEDACC, implementado a través de la Cooperación Alemana, con el propósito de fortalecer el sistema de justicia penal en la República Dominicana. Durante el encuentro, el consultor expuso los avances de la asistencia técnica que viene desarrollando desde Alemania para acompañar los trabajos de la Mesa de Coordinación Interinstitucional, integrada por el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública. Una de las líneas principales de la consultoría es la promoción de los acuerdos judiciales como herramienta para agilizar los procesos y descongestionar los tribunales. En este contexto, el señor Kempken profundizó en la perspectiva de la Defensa Pública respecto a la política de acuerdos, destacando la importancia de que estos se apliquen con criterios de equidad, transparencia y respeto a las garantías fundamentales. El director Rodolfo Valentín Santos agradeció la visita y el respaldo de la Cooperación Alemana, resaltando que estos espacios de colaboración internacional contribuyen al fortalecimiento institucional y al acceso a una justicia más eficiente y garantista para toda la ciudadanía.

Defensa Pública estrecha lazos con la Asociación Dominicana de Alguaciles y el Servicio Federal de Alguaciles de Rusia

Jueves, 11 Septiembre 2025
Santo Domingo, R.D.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, recibió en su despacho la visita de cortesía del Sr. Hipólito Girón, presidente de la Asociación Dominicana de Alguaciles, acompañado de una delegación de esa entidad, junto al Sr. Pavel Khutorenko, consejero del Director del Servicio Federal de Alguaciles de Rusia. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer los vínculos interinstitucionales y abordar temas de interés común relacionados con el quehacer judicial, destacando la labor esencial de los alguaciles como garantes del cumplimiento de las decisiones judiciales y del acceso a la justicia. Durante la reunión también se conversó sobre el 40 aniversario de la Asociación Dominicana de Alguaciles (ADA) y la conmemoración del Día Nacional del Ministerial, resaltando la importancia de ambas efemérides para la dignificación de la función ministerial en la República Dominicana. El Lcdo. Rodolfo Valentín felicitó al Sr. Hipólito Girón por su liderazgo al frente de la Sociedad de Alguaciles y expresó su admiración por la entrega y profesionalidad con que desempeñan su labor. Asimismo, sostuvo un fructífero intercambio con el Sr. Khutorenko, con quien compartió experiencias en torno al trabajo que desarrolla la Defensa Pública en favor del acceso a la justicia y la protección de los derechos fundamentales. Con este encuentro, la Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y constructivo con actores nacionales e internacionales del sistema de justicia, promoviendo la cooperación y el intercambio de buenas prácticas en beneficio de la ciudadanía.

Expertos analizan el impacto del nuevo Código Penal

Viernes, 05 Septiembre 2025
Expertos analizan el impacto del nuevo Código Penal Santo Domingo, República Dominica - La firma de abogados Pellerano & Herrera celebró con éxito el foro PH LawNext: “Redefiniendo la Justicia: Nuevo Código Penal”, un espacio en el que destacados juristas debatieron sobre los alcances y desafíos de la reforma penal más trascendental de la República Dominicana en más de un siglo. La actividad reunió a profesionales del derecho, académicos y representantes de la sociedad civil. El panel contó con la participación del Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública; la Dra. María del Pilar Zuleta, directora legal de Zuleta Asociados; y el Dr. Miguel Valerio, socio fundador de VJR Abogados. La moderación estuvo a cargo de Lucy Objío, socia de Pellerano & Herrera. En sus palabras de apertura, Ricardo Pellerano, socio gerente de la firma, destacó la relevancia del espacio: “Con PH LawNext buscamos abrir un foro plural donde se examinen de manera crítica y constructiva las transformaciones jurídicas del país. El nuevo Código Penal representa un paso decisivo para el fortalecimiento del Estado de derecho, y su correcta aplicación dependerá de un diálogo constante entre todos los actores del sistema de justicia”. Durante su intervención, el Lcdo. Valentín señaló que el nuevo Código Penal, contenido en la Ley 74-25, impactará de manera directa el ejercicio de la Defensa Pública, ya que más del 80 al 87 % de los casos judiciales del país se manejan a través de esta oficina. Explicó además que la incorporación de más de 70 nuevos tipos penales ha motivado a la institución a implementar programas de capacitación intensiva: “Este código no solo fortalece las sanciones, sino que introduce medidas socio-judiciales que buscan evitar la reincidencia, afirmó. Por su parte, la Dra. Zuleta destacó los retos en materia probatoria, en particular lo que deben aportar las personas jurídicas al momento de invocar atenuantes o eximentes de responsabilidad penal. El Dr. Valerio analizó la responsabilidad penal de las personas jurídicas, subrayando que no todos los tipos penales contemplan esta figura: “Existen infracciones que deberían estar bajo el marco de la responsabilidad de las personas jurídicas y que no fueron incorporadas, a pesar de su alta incidencia en la práctica”.  El foro concluyó con un llamado a la reflexión y al seguimiento permanente de la implementación del nuevo marco legal. En sus palabras de cierre, Lucy Objío señaló: “El Código Penal es una herramienta viva que deberá ser fortalecida con políticas públicas y con un compromiso real de todos los actores del sistema de justicia”. Con esta séptima edición de PH LawNext, Pellerano & Herrera reafirma su compromiso de promover espacios de análisis sobre los temas más relevantes para la práctica legal y el fortalecimiento institucional en la República Dominicana. Acerca de Pellerano & Herrera Pellerano & Herrera es la firma legal líder en República Dominicana con una trayectoria de más de 70 años en el mercado. Cuenta con un equipo multidisciplinario de abogados talentosos con experiencia en diversas áreas de práctica, lo que permite a sus clientes acceder ab asesoramiento legal integral desde una única fuente, con un enfoque en la excelencia, la integridad y la innovación.

Defensoría Pública de Ecuador y Oficina Nacional de Defensa Pública de RD comparten experiencias en visita de cortesía

Lunes, 01 Septiembre 2025
Defensoría Pública de Ecuador y Oficina Nacional de Defensa Pública de RD comparten experiencias en visita de cortesía Santo Domingo, República Dominicana.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, recibió en visita de cortesía al doctor Ricardo Morales Vela, director de la Defensoría Pública del Ecuador. Durante el encuentro, ambas autoridades intercambiaron experiencias sobre los avances, retos y buenas prácticas de la defensa pública en sus respectivos países, reafirmando la importancia de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional en favor del acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad. El diálogo incluyó temas vinculados a la asistencia jurídica gratuita, el fortalecimiento institucional y los modelos de gestión que buscan garantizar una defensa técnica oportuna, digna y de calidad. Tanto Morales Vela como Valentín Santos coincidieron en que el trabajo colaborativo entre las defensorías públicas de la región resulta clave para consolidar sistemas de justicia más inclusivos y transparentes. Con este encuentro, la Oficina Nacional de Defensa Pública de la República Dominicana continúa impulsando lazos de colaboración interinstitucional que contribuyan al perfeccionamiento del servicio de defensa pública en el país y en la región.

Director de la Defensa Pública dicta conferencia en UFHEC sobre las cualidades de un abogado litigante de excelencia

Jueves, 28 Agosto 2025
Director de la Defensa Pública dicta conferencia en UFHEC sobre las cualidades de un abogado litigante de excelencia  Santo Domingo Oeste, R.D. — El licenciado Rodolfo Valentín Santos, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, impartió una conferencia magistral en el campus Santo Domingo Oeste II de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), titulada “Cualidades y atributos de un abogado litigante de excelencia”.  La actividad fue organizada por la Escuela de Derecho de la UFHEC y contó con la asistencia de una amplia representación de estudiantes de derecho, autoridades académicas, docentes, así como funcionarios y representantes del municipio Santo Domingo Oeste.  Durante su exposición, Valentín Santos compartió reflexiones sobre el ejercicio ético de la abogacía, la preparación técnica, la oratoria y el compromiso social que deben caracterizar a un profesional del derecho para alcanzar la excelencia en el litigio. Asimismo, destacó la importancia de la formación integral y del respeto a los derechos fundamentales en la práctica jurídica.  Las autoridades de la UFHEC valoraron la conferencia como un espacio de gran provecho académico, que contribuye al fortalecimiento de la formación de los futuros abogados y reafirma los lazos de colaboración entre la universidad y la Oficina Nacional de Defensa Pública.

Procuraduría General y Defensa Pública coordinan criterios sobre acuerdos y fianzas

Lunes, 25 Agosto 2025
Procuraduría General y Defensa Pública coordinan criterios sobre acuerdos y fianzas Santo Domingo, R.D.— La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, y el director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, sostuvieron un encuentro con fiscales titulares y coordinadores de defensa pública de todo el país, en el que abordaron la aplicación de acuerdos de penas y las medidas de coerción. Durante la reunión, la magistrada Berenice escuchó de manera individual las propuestas de defensores y fiscales, mientras que el director de la Defensa Pública valoró el espacio como una oportunidad para impulsar un mayor uso de los acuerdos en la justicia dominicana. En el marco de este diálogo interinstitucional, la magistrada Yeni Berenice enfatizó que “hay que buscar un balance entre la reinserción social y la reparación del daño”, subrayando la importancia de que los acuerdos cumplan un doble propósito: favorecer la rehabilitación del imputado y responder a las legítimas expectativas de justicia de las víctimas. Un punto resaltante fue que la Procuradora General escuchó de manera individual tanto a los coordinadores de la Defensa Pública como a los fiscales titulares presentes, quienes expusieron experiencias prácticas y propuestas para optimizar la aplicación de los acuerdos y garantizar mayor equidad en las decisiones sobre medidas de coerción. Este intercambio de visiones permitió identificar buenas prácticas que se implementan en distintas jurisdicciones, con el fin de fortalecer el sistema de justicia penal.  Por su parte, el director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, valoró de manera positiva este encuentro, destacando la importancia de socializar el tema de los acuerdos en República Dominicana y subrayando la necesidad de que se logre un mayor porcentaje de aplicación, en comparación con otros países de la región donde estas prácticas han demostrado ser exitosas para la agilización de los procesos y la reducción de la sobrepoblación carcelaria.  Las partes coincidieron en que una gestión responsable de los acuerdos puede reducir significativamente tiempos de tramitación, costos procesales y revictimización, siempre que se garantice información suficiente, asesoría técnica de calidad y control judicial efectiva en cada etapa.  En cuanto a las fianzas y demás medidas de coerción, se abordó la necesidad de criterios uniformes que ponderen el peligro de fuga, la obstrucción del proceso y la proporcionalidad, reforzando a la vez la presunción de inocencia, minima lesividad y el principio de excepcionalidad de la prisión preventiva.  Se recuerda que en otros países de la región y en Estados Unidos los acuerdos de penas tienen una participación imperante en la conclusión de procesos judiciales:  En Estados Unidos (ámbito federal), el 97.1% de los casos se resolvió mediante declaración de culpabilidad (guilty plea) en 2023.  En México (fuero federal), el 68.7% de las causas penales concluidas en 2022 terminó en sentencia condenatoria por procedimiento abreviado.  En Colombia, el 41.4% de las sentencias de primera instancia en 2023 correspondió a condenas con preacuerdos.  En República Dominicana, la ONDP reportó en 2022 un total de 111 juicios abreviados (52 acuerdos plenos y 59 parciales) dentro de 10,565 casos ordinarios concluidos, lo que equivale a aproximadamente un 1.05% de sus casos cerrados ese año.

Experto internacional en materia penitenciaria visita la Oficina Nacional de Defensa Pública

Lunes, 25 Agosto 2025
Experto internacional en materia penitenciaria visita la Oficina Nacional de Defensa Pública Santo Domingo.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), licenciado Rodolfo Valentín Santos, recibió en visita de cortesía al reconocido experto internacional en materia penitenciaria, Andreu Estela, con el propósito de dialogar sobre los criterios de la institución en torno a las medidas cautelares y la situación de las prisiones preventivas en el país.  Durante el encuentro, ambos conversaron sobre los retos que enfrenta el sistema penitenciario dominicano, en particular el uso de la prisión preventiva y las condiciones de los recintos carcelarios. Estela recordó su rol como consultor en la implementación del nuevo modelo penitenciario dominicano en el año 2004, experiencia que le permitió aportar una visión comparada sobre los avances y desafíos actuales.  En la reunión, el director de la Defensa Pública presentó el Informe de Detención y Prisión 2023, documento que evidencia la problemática del hacinamiento en las cárceles y la situación crítica de las personas privadas de libertad con condiciones de salud mental.  Asimismo, se abordaron temas claves como el proyecto de catastro penitenciario, la optimización del proceso penal, y los dos decretos presidenciales vinculados a la reforma penitenciaria. También se destacó el rol del Ministerio de Salud Pública en la atención a personas privadas de libertad con trastornos mentales, acciones que responden al trabajo de coordinación y propuestas impulsadas por la ONDP.  El licenciado Valentín Santos valoró de manera positiva el intercambio de ideas, señalando que la visita del experto constituye un aporte al fortalecimiento de las políticas públicas de justicia y al debate sobre la necesidad de humanizar las medidas cautelares en República Dominicana.

Senador Rodríguez Adames visita al Director de la Defensa Pública

Jueves, 21 Agosto 2025
Senador Rodríguez Adames visita al Director de la Defensa Pública  Santo Domingo. – El senador de la provincia Independencia, doctor Dagoberto Rodríguez Adames, realizó una visita de cortesía al director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, con el propósito de estrechar lazos institucionales y conocer de primera mano el trabajo que desarrolla esta entidad en favor de los más vulnerables.  Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre el rol que desempeñan los defensores públicos en el acceso a la justicia, resaltando la importancia de garantizar una defensa técnica de calidad a las personas en condiciones de vulnerabilidad.  El senador Rodríguez Adames aprovechó la ocasión para invitar al director de la Defensa Pública a visitar la provincia Independencia, donde podrá impartir una conferencia en la que exponga la misión y los avances de la institución. Asimismo, felicitó al licenciado Valentín Santos por la destacada labor que realiza al frente de la entidad, reconociendo el esfuerzo de los defensores públicos en la protección de los derechos fundamentales.  De su parte, el director de la Defensa Pública agradeció la visita y la deferencia del legislador, destacando que este tipo de acercamientos fortalecen el trabajo conjunto en beneficio de la ciudadanía, especialmente de quienes más requieren asistencia legal gratuita y de calidad.

Director de la ONDP realiza visita de cortesía a la Hermandad de Veteranos

Jueves, 14 Agosto 2025
Director de la ONDP realiza visita de cortesía a la Hermandad de Veteranos  Santo Domingo, R.D.– El director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), Lcdo. Rodolfo Valentín Santos, realizó una visita de cortesía a la Hermandad de Veteranos y Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con el propósito de estrechar lazos y reiterar la disposición de la institución de brindar, a nivel nacional, los servicios gratuitos de asistencia jurídica que ofrece la ONDP a veteranos y sus familiares.  La visita tuvo lugar en la sede de la Hermandad, donde el Lcdo. Valentín Santos fue recibido por su presidente, Mayor General (R) Valerio Antonio García Reyes, ERD, junto a miembros de la directiva.  Durante el encuentro, el titular de la ONDP destacó que el cuerpo de abogados de la Defensa Pública está en la mejor disposición de ofrecer acompañamiento legal en todas las jurisdicciones del país, sumándose así al trabajo que realiza la Comisión de Defensa de los Derechos de los Veteranos, la cual ha beneficiado a cientos de exmilitares y policías con la resolución de sus casos judiciales.  La Comisión es coordinada por el General Joaquincito Boció Familia e integrada por el Contralmirante Pablo Díaz, el Teniente Coronel Camacho, el Teniente Coronel Caminero y el Mayor Boció, todos con amplia experiencia en distintas áreas del derecho.  “La defensa de los veteranos es un deber moral y jurídico. Desde la Defensa Pública reafirmamos nuestra disposición de garantizarles un acceso efectivo a la justicia en cualquier parte del país”, expresó el Lcdo. Valentín Santos.  Por su parte, el Mayor General García Reyes agradeció la visita y la disposición de colaboración, poniendo a disposición de la ONDP las instalaciones de la Hermandad, tanto en su sede central como en las filiales provinciales.  Con este acercamiento, ambas instituciones refuerzan sus vínculos en favor del acceso a la justicia y la protección social de los veteranos y pensionados de la República Dominicana.

Defensa Pública celebra 21 años garantizando justicia y libertad

Martes, 12 Agosto 2025
Defensa Pública celebra 21 años garantizando justicia y libertad  Santo Domingo, R. D.– La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), órgano constitucional encargado de garantizar el derecho a la defensa técnica de las personas en condición de vulnerabilidad, celebra su 21 aniversario reafirmando su compromiso con la justicia, la equidad y el acceso gratuito a servicios jurídicos de alta calidad en todo el territorio nacional.  Bajo la dirección del licenciado Rodolfo Valentín Santos, la ONDP se ha consolidado como la mayor oficina de abogados en la República Dominicana, brindando representación legal sin costo a quienes no pueden pagar un abogado privado en todas las etapas del proceso penal. Creada mediante la Ley núm. 277-04, la institución ha sido pilar en la consolidación del Estado social y democrático de derecho, ofreciendo defensa técnica, orientación legal y seguimiento a casos de alto impacto social, además de impulsar reformas y visibilizar problemáticas estructurales del sistema penitenciario.  Desde el año 2003 hasta junio de 2025, la Oficina Nacional de Defensa Pública ha atendido 503,413 casos de personas en conflicto con la ley penal, de los cuales 464,470 corresponden a adultos y 38,943 a adolescentes.  Durante la actual gestión, destacan logros como:  Ampliación del cuerpo de defensores públicos: gracias al respaldo del presidente de la República, Luis Abinader, se realizó un concurso público que permitió la incorporación de 83 nuevos abogados, actualmente en formación en la Escuela Nacional de la Judicatura.  Elaboración de informes carcelarios nacionales: documentos inéditos que revelan la realidad de las cárceles dominicanas, visibilizando el hacinamiento, deficiencias en servicios básicos y violaciones a derechos humanos.  Fortalecimiento de la capacitación y especialización: con programas de formación continua en derechos humanos, perspectiva de género y litigación estratégica.  Participación activa en organismos internacionales: posicionando a la Defensa Pública dominicana como referente en el Caribe y América Latina.  Ampliación de la cobertura territorial: llevando el servicio a comunidades rurales y apartadas para garantizar igualdad de acceso a la justicia.  “El derecho a la defensa es un pilar de la democracia, y en estos 21 años hemos demostrado que en la República Dominicana existe una institución sólida, independiente y comprometida con la justicia social”, afirmó el director Rodolfo Valentín Santos.  La conmemoración de este aniversario reafirma el compromiso de la Defensa Pública de seguir siendo garante del acceso a la justicia, asegurando que cada persona, sin importar su condición económica, pueda ejercer plenamente su derecho a una defensa técnica de calidad.  

Oficina Nacional de Defensa Pública celebra jornada de rendición de cuentas de sus coordinadores a nivel nacional

Lunes, 11 Agosto 2025
Oficina Nacional de Defensa Pública celebra jornada de rendición de cuentas de sus coordinadores a nivel nacional  Santo Domingo, R.D.– La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) realizó una jornada de rendición de cuentas con la participación de los coordinadores de sus distintas oficinas en todo el país, con el propósito de presentar los avances y resultados institucionales, en consonancia con la misión, visión, principios y objetivos estratégicos de la institución.  Este ejercicio de transparencia y evaluación se enmarca en la Ley 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo y en la resolución de comportamiento ético de la ONDP, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia en el servicio y la mejora continua.  Durante la apertura, el director de la ONDP, Rodolfo Valentín Santos, enfatizó que “trabajamos con seres humanos, no con objetos” e instó a fortalecer el trabajo en equipo en favor de la misión y visión institucional. Asimismo, subrayó que la rendición de cuentas “nos permite mejorar la calidad, ser más competitivos, reflexionar y evaluar lo que estamos haciendo”.  En la jornada, los coordinadores presentaron informes que abordaron, entre otros aspectos:  Cumplimiento de proyectos institucionales.   Logros alcanzados en las mesas interinstitucionales.   Acciones realizadas en materia de amparos, hábeas corpus, charlas y actividades en centros penitenciarios.   Acciones en favor de la justicia restaurativa, especialmente en casos de niños, niñas y adolescentes (NNA) y grupos vulnerables.   Estrategias para la disminución de la prisión preventiva y el aumento de los acuerdos.   Iniciativas de difusión institucional y acercamiento con la sociedad civil y autoridades locales.   Acciones internas orientadas al cumplimiento de los atributos comprometidos en la Carta Compromiso al Ciudadano de la Defensa Pública.    Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS y miembro del Consejo de la Defensa Pública, manifestó su reconocimiento al trabajo de los defensores públicos y adelantó que ha conversado con el director de la ONDP para recibir los informes, con el fin de explorar vías de apoyo desde FINJUS y el Consejo. “Valoro el gran trabajo que están realizando en defensa de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad”, expresó.  La actividad contó con la participación de los miembros del Consejo de la ONDP: Servio Tulio Castaños Guzmán; Ángel Brito, director de la Escuela Nacional de la Judicatura, en representación de Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia y presidente del Consejo de la ONDP; César Marte, representante de los defensores públicos; y Guillermo Camilo, representante de los coordinadores.  Con esta jornada, la Oficina Nacional de Defensa Pública reafirma su compromiso con la transparencia, la evaluación constante de sus acciones y el fortalecimiento de la defensa de los derechos fundamentales en la República Dominicana.

Defensa Pública y ONAPREP firman convenio a favor de la dignidad y los derechos de las personas privadas de libertad

Jueves, 07 Agosto 2025
Defensa Pública y ONAPREP firman convenio a favor de la dignidad y los derechos de las personas privadas de libertad   Santo Domingo, R. D. – En un acto cargado de simbolismo y compromiso institucional, la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional, con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la defensa de los derechos fundamentales y la mejora de las condiciones de vida de las personas privadas de libertad en la República Dominicana.   El acuerdo fue rubricado en la sede de la Defensa Pública por los directores de ambas instituciones: el licenciado Rodolfo Valentín Santos, director de la ONDP, y el doctor Roberto Santana, director de ONAPREP.   Durante el acto, el Dr. Santana felicitó a la ONDP por el “grandioso equipo de profesionales” que la conforma, destacando que la magnitud del acuerdo representa un hito significativo en la construcción de un sistema penitenciario más humano. Subrayó la importancia de aunar esfuerzos para garantizar un trato digno y respetuoso hacia las personas privadas de libertad.   De su lado, el Licdo. Rodolfo Valentín Santos resaltó la voluntad política del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, a quien reconoció por impulsar una verdadera reforma penitenciaria que garantice el debido proceso y el respeto a la dignidad humana. “Este acuerdo es prueba fehaciente de que estamos avanzando hacia un sistema penal más justo y humano”, afirmó.   Un compromiso con la transformación penitenciaria   El convenio establece un régimen de colaboración mutua orientado a:   Continuar brindando asistencia legal gratuita con alta calidad  a personas privadas de libertad.   Reducir la población en prisión preventiva.   Fortalecer la reinserción social de los beneficiarios de medidas alternativas a la prisión.   La ONDP se compromete, entre otras acciones, a:   Participar activamente en mesas de trabajo conjuntas con ONAPREP.   Colaborar en el desarrollo de un protocolo para la cobertura de garantías económicas para personas en prisión preventiva.   Promover el uso de medidas alternativas a la prisión como vía para combatir el hacinamiento carcelario.   Facilitar espacios educativos y laborales para pasantes universitarios integrados al programa que desarrolla ONAPREP.   Por su parte, ONAPREP se compromete a:   Identificar las necesidades formativas y de asistencia técnica derivadas de la reforma penitenciaria.   Facilitar herramientas y espacios para el desarrollo de los programas acordados.   Colaborar en la implementación de programas de seguimiento y apoyo para personas liberadas, con el fin de garantizar su reintegración y evitar la reincidencia.   Reforma penitenciaria: un mandato presidencial   Este convenio se enmarca en las acciones emanadas del Decreto núm. 240-24, mediante el cual el presidente Luis Abinader creó ONAPREP como órgano desconcentrado del Ministerio de la Presidencia, con la misión de coordinar y dirigir los esfuerzos de reforma del sistema penitenciario y correccional en apoyo al Ministerio Público.   En tanto, la ONDP, órgano constitucional regulado por la Ley 277-04 y consagrado en el artículo 176 de la Constitución de 2024, continúa cumpliendo su misión de garantizar el acceso a la justicia a personas en condición de vulnerabilidad, a través de una asistencia legal de calidad, técnica y humana, prestada por un equipo con alta vocación de servicio.   Un paso firme hacia una justicia más humana   Con la firma de este convenio, ambas instituciones ratifican su compromiso con la construcción de un sistema de justicia que promueva la dignidad humana, combata el uso excesivo de la prisión preventiva y favorezca una reforma penitenciaria integral, con enfoque en los derechos humanos y la reintegración efectiva de quienes cumplen una sanción penal.