Defensa Pública participa en presentación de resultados de la Estrategia Nacional para la Implementación de la Justicia Juvenil Restaurativa en República Dominicana
Santo Domingo, R.D.– El director nacional de la Oficina Nacional de Defensa Pública, licenciado Rodolfo Valentín Santos, encabezó la delegación de esa institución durante la presentación de resultados de la Estrategia Nacional para la Implementación de la Justicia Juvenil Restaurativa en la República Dominicana, un evento que reunió a autoridades judiciales, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer la respuesta del sistema penal juvenil desde un enfoque más humanizado y restaurativo.
Acompañaron al director nacional los funcionarios Guillermo Gerónimo Camilo, coordinador departamental, y Yurissan Candelario, quienes representaron activamente a la Defensa Pública en los espacios de intercambio y reflexión interinstitucional.
La jornada contó con la presencia destacada de la magistrada María Garabito, jueza de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia; la magistrada Olga Dinia Llaverías, procuradora general adjunta y directora nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia del Ministerio Público; así como el magistrado Bernabel Moricete Fabián, juez presidente de la Corte de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de La Vega.
También participaron el señor Alejandro Abreu Abreu, presidente del Consejo Nacional de Drogas; el señor Stefaan Pauwels, jefe de la Sección Política de la Delegación de la Unión Europea ante la República Dominicana; el experto Mario Germán Sánchez González, del Programa COPOLAD III y director ejecutivo de Tirant eGob; y la magistrada Kenya Romero, jueza coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional.
El evento, organizado con el respaldo del Programa COPOLAD III – FIIAPP, el Poder Judicial, la Procuraduría General de la República, la Oficina Nacional de Defensa Pública, el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la Primera Dama, la Delegación de la Unión Europea y representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, tuvo como objetivos:
Presentar los resultados alcanzados en el proceso de diseño de la estrategia nacional de justicia juvenil restaurativa.
Compartir las herramientas generadas y sus implicaciones prácticas.
Fortalecer el diálogo entre las instituciones clave del sistema de justicia y protección de adolescentes.
Visibilizar el compromiso de República Dominicana con un enfoque de justicia penal juvenil centrado en la reintegración social y la dignidad humana.
Promover la cooperación regional y el aprendizaje mutuo a partir de la experiencia dominicana.
Fotos relacionadas
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!
-
Click to open image!
Click to open image!



