Noticias

Defensa Pública de Salcedo denuncia Fiscalía de Hermanas Mirabal desacata sentencias emitidas por los Tribunales de la República.

Viernes, 28 Mayo 2021
Santo Domingo.-La Fiscalía del Distrito Judicial Hermanas Mirabal, mantiene en prisión de forma ilegal a varios ciudadanos, no obstante haberse ordenado su libertad en fecha 21 de mayo del año 2021, mediante decisión emitida por el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial Hermanas Mirabal. El tribunal ordenó el cese de la medida de coerción de los ciudadanos conforme lo dispone el artículo 337 del Código Procesal Penal dominicano, sin embargo, la Fiscalía lo mantiene secuestrados en pleno desacato a la sentencia judicial, lo que constituye un evidente enfrentamiento al orden constitucional, y a la Seguridad Jurídica.  Los ciudadanos han permanecido guardando prisión desde el inicio del año 2018 en el Centro de Corrección y Rehabilitación la Isleta de Moca, no obstante, el tribunal comprobó que no son culpable de los hechos que el Ministerio Público los acusa, y a pesar de esto, lo mantiene en calidad de secuestro, puesto que su retención es contraria a las disposiciones legales y constitucionales vigentes.    Cabe señalar que la Fiscalía de Hermanas Mirabal es reincidente en el desacato de las sentencias emitidas por los Tribunales de la República, por lo que constantemente la Defensa Pública debe interponer acciones constitucionales de hábeas Corpus y Amparo en procura de que se paren estas las vulneraciones de derechos fundamentales.   En la actualidad existe una acción de hábeas corpus depositada en el Distrito Judicial de Salcedo, el cual persigue el cese de la vulneración del derecho a la libertad de los impetrantes. La denuncia la interpone el Lic. Cristino Lara Cordero, Defensor Público.  

Acción Constitucional de amparo a favor de más 200 detenidos en Monte Plata.

Jueves, 20 Mayo 2021
Monte Plata.- La Oficina de Defensa Pública de Monte Plata, encabezada por su Coordinador José Castillo Vicente sometió ante la Cámara Penal de esta jurisdicción una acción Constitucional de amparo a favor de más 200 detenidos (as) que se encuentran presos en los Destacamentos de la 5ta. Compañía, Yamasa, Bayaguana, Sabana Grande de Boya y el Cacique, enviados mediante Resolución Judicial al Centro de Corrección y Rehabilitación de Monte Plata, a las cuales no se ha dado cumplimiento. Con el objetivo de que sean llevados al Centro o cárcel donde se ordena mediante resolución judicial.  La acción es contra de la Procuraduría General de La República, en la persona de la Dra. Mirian Germán Brito, del Procurador General del Departamento Judicial de Santo Domingo, Dr. Francisco Berroa Hiciano y la Fiscalía del Distrito Judicial de Monte Plata en la persona de su Titular Dr. Guillermo Leyba Moreno.  Al hacinamiento se suma la falta de alimentos y Agua Potable, la inexistencia de lugares donde dormir, Un baño digno, motivo por el cual los privados de libertad tienen que sobrevivir con las raciones alimenticias que les envían los familiares y dormir unos pegados del otro en el piso de los diferentes Destacamentos, que las Autoridades usan como cárcel preventiva, condiciones que se agravan con la poca ventilación y la Amenaza constante de la Pandemia del Covid-19, lo que pone en peligro de salud y muerte a cada uno de ellos. El 24 de mayo está fijada para su conocimiento de la Acción de Amparo.   Manuel Meccariello Departamento de Comunicaciones

Presidente de la Suprema Corte de Justicia, junto al Director Nacional de la Defensa Pública, se reunieron con un equipo de Defensores Públicos Distrito Nacional.

Jueves, 13 Mayo 2021
Santo domingo.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, junto al Director Nacional de la Defensa Pública, Lic. Rodolfo Valentín Santos ,se reunieron con un equipo de Defensores Públicos del Distrito Nacional en el marco de “Un encuentro por la justicia”, espacio de diálogo que se desarrolla en el despacho del Presidente de la Suprema Corte donde se reúne con jueces(as), servidores(as) judiciales y actores del sistema de justicia. En este encuentro trataron temas sobre los Procesos Presenciales y las audiencias virtuales en interés de que no existan obstáculos ni burocracias con el acceso a la justicia, por igual, socializaron sobre el Plan Estratégico Justicia 2020-2024. Los Defensores públicos presentes se expresaron abiertamente sobre el proceso de como se ha estado conduciendo el sistema de Justicia del Poder Judicial. El presidente de la Suprema Corte de Justicia Luis Henry Molina, manifestó su apoyo a los Defensores públicos y a la Oficina Nacional de la Defensa Pública con el interés de que sea una institución sólida que cumpla con el Sistema de Gestión y Calidad hacia los usuarios que buscan el apoyo de un defensor público.  El equipo de Defensores públicos del Distrito Nacional presentes en la reunión estuvo compuesto por Licda. Croniz Bonilla, defensora pública y subcoordinadora del D.N.; además los defensores públicos: Lic. Roberto Quiroz, Lic. Roberto Clemente, Lic. Vicmary Garcia, Lic. Yuberky Tejada, Lic. Franklin Acosta y Lic. Francisco Salomé. Estos encuentros están creados para dialogar temas relevantes sobre el fortalecimiento de la administración de justicia.     #PoderJudicialRD #DefensaPublicaRD   Manuel Meccariello  Enc. Comunicaciones.

Lic. Rodolfo Valentín Santos, se reúne con autoridades del Ministerio de Administración Pública (MAP)

Jueves, 15 Abril 2021
Santo Domingo.-Director Nacional de la Defensa Pública, Lic. Rodolfo Valentín Santos, se reúne con autoridades del Ministerio de Administración Pública (MAP). Santo Domingo. Director Nacional de la Defensa Pública, Lic. Rodolfo Valentín Santos, se reúne con autoridades del Ministerio de Administración Pública (MAP), Lic. Esteban Gregorio Montero, Viceministro de Reforma y Modernización del Estado, Lic. José Pimentel, Viceministro de Fortalecimiento Institucional. En este encuentro dialogaron sobre las reformas de las Instituciones Públicas, en este caso de la Oficina Nacional de la Defensa Publica (ONDP), donde reconocieron que la ONDP es un órgano Constitucional del Sistema de Justicia, cuya importancia radica en garantizar el acceso a la justicia y las garantías del debido proceso. Durante este encuentro las autoridades del MAP mostraron gran receptividad y disposición de contribuir en todo lo que sea posible para que se realice una excelente gestión desde la Oficina de la Defensa Publica. Por parte de la Oficina Nacional de la Defensa Publica acompañaron al Lic. Rodolfo Valentín Santos, Director Nacional, la Licda.Ruth Ubiera, presidenta de la Asociación dominicana de Defensores Públicos (ADDP), Licda. Hilaria Fernández representante de los Defensores Públicos antes el Consejo de la Defensa Publica, Licda. Ramona Curiel, Directora Técnica, Lic. Carlos Batista, Consultor Jurídico.